La Palma en detalle, maqueta topográfica con realidad aumentada
Francisco Piqueras
En el corazón del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en la isla de La Palma, hemos instalado una maqueta topográfica con realidad aumentada que transforma la manera en que los visitantes comprenden y exploran este impresionante entorno natural.
Esta maqueta, diseñada y fabricada con un nivel de detalle extraordinario, se encuentra en el Centro de Visitantes Roque de los Muchachos. Combina lo mejor de la artesanía tradicional con las más avanzadas tecnologías digitales.
Con un diámetro de 2,5 metros, esta representación topográfica ofrece una visión fiel de la isla. Los visitantes pueden observar tanto el relieve volcánico del parque como las poblaciones cercanas. Pero lo que realmente la distingue es la incorporación de la realidad aumentada, que proporciona información interactiva sobre la geología del lugar, las formaciones volcánicas, la flora, la fauna y otros aspectos clave del entorno natural.
De hecho, esta combinación de innovación y precisión ha convertido la maqueta en una herramienta educativa única, ya que ofrece a los visitantes una nueva manera de sumergirse en el paisaje de La Palma sin moverse del Centro de Visitantes.
Una maqueta topográfica con realidad aumentada, algo poco común
La incorporación de la realidad aumentada en esta maqueta topográfica marca un hito en la presentación interactiva de información geográfica. A través de dispositivos móviles o tabletas, los visitantes pueden explorar el relieve de La Palma de manera digital, recibiendo datos adicionales en tiempo real.
Al enfocar diferentes áreas de la maqueta, la realidad aumentada despliega información detallada sobre el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Además, los usuarios pueden descubrir sus formaciones volcánicas, rutas de senderismo, puntos de interés natural, y la historia geológica de la isla.
Esta tecnología permite visualizar capas de información que enriquecen la experiencia del visitante, conectando el entorno físico con elementos interactivos. Desde la historia de las erupciones volcánicas hasta la distribución de especies endémicas, la realidad aumentada transforma la maqueta en una herramienta didáctica. Este enfoque facilita tanto la comprensión del paisaje como la conservación del conocimiento sobre la geología y biodiversidad de La Palma.
La fusión de artesanía y tecnología en la fabricación
La creación de esta maqueta topográfica con realidad aumentada es un verdadero ejemplo de cómo la artesanía tradicional y la tecnología de vanguardia pueden combinarse para obtener resultados extraordinarios. Además, la base de la maqueta fue fabricada en espuma de poliuretano, un material ligero y resistente.
Primero fue tallada mediante mecanizado CNC, y luego perfeccionada manualmente para capturar los detalles más sutiles del relieve de La Palma. Además, se utilizó impresión 3D para recrear elementos complejos, como las formaciones rocosas, mientras que las superficies acuáticas fueron simuladas mediante resinas epoxy.
Este proceso minucioso permitió obtener una maqueta extremadamente precisa desde el punto de vista topográfico. Como resultado, la atención a los detalles del terreno hace que los visitantes puedan tener una visión completa del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente y sus alrededores. La tecnología también fue clave para integrar la realidad aumentada, fusionando el arte físico con elementos interactivos.
El desafío logístico: transporte e instalación
El transporte de una maqueta de 2,5 metros de diámetro hasta el remoto Centro de Visitantes Roque de los Muchachos fue uno de los mayores retos del proyecto. Además, dada su fragilidad y precisión, requería un embalaje especial para garantizar su protección durante el viaje, sin exceder las dimensiones del camión, cuyo espacio disponible era de 252 x 252 cm.
Para resolver este desafío, diseñamos un cajón de transporte a medida que asegurara la maqueta sin aumentar significativamente el volumen, aprovechando cada centímetro de espacio y evitando cualquier daño.
Una vez en La Palma, la instalación en el Centro de Visitantes también fue compleja debido a su ubicación, alejada de las principales poblaciones y con acceso limitado. Y a pesar de estas dificultades, el equipo de Ia Manufacturing pudo contar con el apoyo del personal del centro, quienes colaboraron activamente en el proceso de instalación.
Este esfuerzo conjunto permitió que la maqueta se instalara con éxito, lista para ofrecer una experiencia educativa e interactiva a los visitantes.
Un legado para la exploración del Parque Nacional
La maqueta topográfica con realidad aumentada en el Centro de Visitantes Roque de los Muchachos se ha convertido en una herramienta educativa clave para la exploración del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Ya que la combinación de detalles topográficos precisos y la posibilidad de interactuar con información digital permite a los visitantes obtener una visión profunda del parque.
Para aquellos que no pueden recorrer todas las zonas del parque o que desean planificar su visita, la maqueta proporciona una visión general del terreno, las rutas de senderismo y los puntos de interés. Esta instalación seguirá siendo un recurso valioso para el turismo y la conservación del conocimiento sobre La Palma. De esta forma visitantes del centro podrán comprender la complejidad geológica y ecológica de la isla de una manera inmersiva y memorable.
¿Te ha gustado este artículo?
¿Quieres ver otros post similares?