Guía práctica para conseguir el presupuesto de una maqueta en menos de 48h

Guía práctica para conseguir el presupuesto de una maqueta en menos de 48h

Francisco Piqueras

Francisco Piqueras

Solicitar el presupuesto de una maqueta puede parecer complejo, pero con la información adecuada el proceso se simplifica y acelera considerablemente. Cada maqueta es única, y para poder ofrecer una valoración precisa necesitamos ciertos datos clave.

Estos no solo ayudan a definir y optimizar el presupuesto, sino también a garantizar que el resultado final cumpla con tus expectativas y se entregue a tiempo.

En IA Manufacturing, estamos comprometidos a agilizar este proceso: si nos proporcionas información detallada desde el principio, podemos enviarte un presupuesto completo en un plazo de 24 a 48 horas. Para lograrlo, es importante preparar datos como los planos, renders, estilo y otros aspectos técnicos que detallamos a continuación.

Maquetista trabajando ia manufacturing

Tiempo de ejecución: El primer paso en la planificación

Definir el tiempo disponible para la fabricación es uno de los aspectos más importantes al solicitar un presupuesto de una maqueta. Este plazo se calcula desde la aprobación del proyecto hasta la fecha de entrega final. Contar con una estimación clara y realista nos permite ajustar los procesos de producción y asignar los recursos necesarios para cumplir con los tiempos establecidos sin comprometer la calidad.

Si tienes una fecha límite específica, como un evento, una exposición o una presentación, es fundamental comunicarla desde el inicio. Esto nos ayudará a evaluar la viabilidad del proyecto y priorizar las tareas clave en función de los plazos disponibles. Además, para proyectos urgentes, podemos analizar opciones que optimicen el tiempo de ejecución, siempre adaptándonos a tus necesidades.

Planificar el tiempo con antelación no solo asegura un mejor resultado, sino que también evita contratiempos y ajustes de última hora que podrían impactar en el desarrollo del proyecto.

Boceto de planos de una maqueta de arquitectura

Planos técnicos y renders: Información clave para la valoración

Los planos técnicos y renders son fundamentales para calcular el presupuesto de una maqueta de manera precisa. Cuanta más información nos proporciones, más fácil será determinar los materiales, el tiempo de trabajo y los detalles necesarios para llevar tu proyecto a cabo.

Si dispones de modelos 3D, estos son especialmente útiles, ya que podemos utilizarlos como base para el diseño y la fabricación. Además, los renders ayudan a entender mejor el acabado visual que deseas para la maqueta, lo que reduce posibles ajustes durante el desarrollo.

En caso de no contar con esta información, no te preocupes. También podemos trabajar con bocetos, planos a mano alzada o referencias visuales, aunque esto podría alargar un poco la etapa de valoración.

ejemplos paisajismo maquetas

Definir el estilo de la maqueta: realismo o conceptualización

El estilo de la maqueta es uno de los factores más influyentes en su diseño y costo. Antes de solicitar un presupuesto, es útil que tengas una idea clara del uso que se le dará y del acabado que esperas, por ejemplo:

  • Si buscas un modelo realista, se priorizarán detalles minuciosos que representen fielmente el proyecto original, ideal para presentaciones de alto impacto.
  • Un estilo minimalista o conceptual puede centrarse en formas generales y colores básicos, perfecto para explicar conceptos o ideas iniciales de diseño.
  • Las maquetas interactivas añaden un valor extra al incluir elementos como iluminación, movimiento o mecanismos dinámicos.
 

Si no estás seguro del estilo que necesitas, compartir información sobre el propósito de la maqueta nos ayudará a recomendarte la mejor opción según tus objetivos. Este punto es clave para que el presupuesto se ajuste exactamente a tus necesidades.

Maqueta topográfica con realidad aumentada La Palma

Interactividad: Más allá de la estética

Si estás considerando incluir elementos interactivos en la maqueta, es fundamental definir desde el principio qué procesos deseas mostrar. La interactividad puede ir desde sistemas de iluminación que destaquen áreas específicas hasta mecanismos dinámicos que simulen movimiento o procesos funcionales.

Contar con videos, diagramas o documentos que expliquen los procesos que deseas representar ayudará a diseñar una solución a medida. Por ejemplo, si necesitas que la maqueta explique el flujo de trabajo en una planta industrial, estos recursos serán clave para replicar cada etapa con precisión.

Ten en cuenta que las opciones interactivas no solo enriquecen la maqueta, sino que también impactan en el tiempo de fabricación y en el presupuesto final. Cuanta más claridad tengamos sobre estas funcionalidades, más rápido y preciso será el cálculo del costo.

Miniatura de una maqueta en una mano

Escala: Determinando el tamaño ideal de la maqueta

La escala de la maqueta es otro aspecto esencial que afecta tanto el diseño como el presupuesto. Decidir el tamaño adecuado depende del nivel de detalle que quieras incluir y del espacio donde se exhibirá la maqueta, por ejemplo:

  • Escalas pequeñas como 1:200 o 1:500 son ideales para proyectos amplios, como desarrollos urbanos o terrenos extensos, donde lo importante es visualizar la distribución general.
  • Escalas mayores, como 1:50 o 1:100, permiten incluir detalles arquitectónicos o interiores, perfectas para proyectos más específicos.
 

Si ya tienes en mente un tamaño o escala, compártelo desde el inicio. Esto nos permite ajustar los materiales y la técnica de fabricación para adaptarnos a tus necesidades. En caso de duda, podemos orientarte para que la escala sea funcional y cumpla con el propósito de la maqueta.

Maqueta sobre un plano

Información básica para conseguir el presupuesto de una maqueta

Preparar una solicitud clara y detallada es clave para recibir un presupuesto de una maqueta ajustado a tus necesidades en un plazo de 24 a 48 horas. Aunque contar con toda la información técnica facilita el proceso, no es imprescindible. Si no dispones de planos, renders o detalles específicos, basta con enviarnos:

  1. Algunas imágenes o referencias visuales de lo que quieres representar.
  2. El tamaño aproximado de la maqueta.
  3. La urgencia del proyecto o una fecha límite, si aplica.
 

Con estos datos básicos, podemos calcular un presupuesto estimado mientras trabajas en reunir información adicional. 

¿Te ha gustado este artículo?

¿Quieres ver otros post similares? 

Visita nuestro catálogo de proyectos para que puedas seguir conociendo nuestras soluciones personalizadas.
Escríbenos y cuéntanos que necesitas, te contestamos con una solución adaptada a tí en menos de 48h.