Maquetas arquitectónicas para la presentación de proyectos: consejos para impactar

Maquetas arquitectónicas para la presentación de proyectos: consejos para impactar

Francisco Piqueras

Francisco Piqueras

En el mundo de la arquitectura y el desarrollo inmobiliario, las maquetas arquitectónicas siguen siendo una herramienta imprescindible para presentar proyectos de manera efectiva. Aunque los renders y las simulaciones digitales han ganado terreno, una maqueta física ofrece una experiencia visual y táctil que facilita la comprensión del diseño.

Además de su valor estético, una maqueta bien ejecutada puede ser clave para convencer inversores, clientes y autoridades. Su presencia en una presentación genera confianza, permite evaluar proporciones con precisión y refuerza el impacto del proyecto. Pero, ¿cómo aprovechar al máximo una maqueta en una presentación? En este artículo, te damos los mejores consejos para que tu maqueta impresione y comunique de manera efectiva.

ejemplos paisajismo maquetas

Tipos de maquetas arquitectónicas y su impacto en la presentación

No todas las maquetas arquitectónicas cumplen la misma función. Según el objetivo de la presentación, es importante elegir el tipo adecuado para transmitir el mensaje correcto. Estos son los tres principales tipos y cómo pueden ayudarte a impactar a tu audiencia:

maqueta futurista minimalista

1. Maquetas conceptuales

Son modelos simplificados que representan la idea general del proyecto. Se usan en las primeras fases del diseño para explorar formas, volúmenes y distribución de espacios. Son ideales para presentaciones iniciales con clientes o equipos de trabajo.

Maqueta de edificio residencial ia manufacturing

2. Maquetas de detalle

Aquí entran en juego materiales, colores y texturas. Estas maquetas muestran acabados realistas, elementos decorativos y estructuras con alta precisión. Son perfectas para convencer a inversores o compradores finales, ya que permiten visualizar el resultado final del proyecto.

Maqueta Puerto Banus completa

3. Maquetas urbanísticas

Diseñadas para mostrar un conjunto arquitectónico dentro de su entorno, como barrios, ciudades o proyectos de urbanización. Se usan en licitaciones, presentaciones municipales y ferias inmobiliarias, donde es clave entender la relación del proyecto con su contexto.

Maqueta tiflológica en un museo accesible

Cómo elegir la maqueta ideal según el objetivo de la presentación

El éxito de una presentación no solo depende de la calidad de la maqueta, sino también de su adecuación al público y al propósito del proyecto. Para tomar la mejor decisión, hay tres factores clave a considerar:

¿Quién es el público objetivo?

Si la presentación es para inversores o clientes, una maqueta de detalle con acabados realistas generará más impacto. En cambio, si el proyecto se presenta ante autoridades municipales, una maqueta urbanística ayudará a mostrar su integración con el entorno.

Elección de escalas y materiales.

Para proyectos grandes, como desarrollos urbanos, se usan escalas pequeñas (1:500 o 1:1000) que permiten mostrar el conjunto completo. Para viviendas o edificios, una escala mayor (1:50 o 1:100) permite destacar elementos específicos. 

Además, elegir materiales que reflejen la calidad del proyecto (madera, acrílico, impresión 3D) mejora la percepción de valor.

Arquitectura y diseño de maquetas

Claves para una presentación impactante con maquetas arquitectónicas

Una maqueta puede ser impresionante por sí sola, pero la forma en que se presenta es clave para captar la atención y convencer a la audiencia. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para maximizar su impacto:

maqueta paisajismo minimalista

Iluminación estratégica

Una buena iluminación resalta los detalles y crea un efecto más realista. Usar luces cálidas puede hacer que la maqueta se vea más acogedora, mientras que una iluminación fría resalta líneas modernas y minimalistas.

Maqueta de arquitectura de madera ia manufacturing

Ubicación y perspectiva

La maqueta debe estar situada a una altura cómoda para que los asistentes puedan observarla sin esfuerzo. Si es posible, deja espacio alrededor para que se pueda ver desde distintos ángulos.

Maqueta abierta ATENPRO

Interacción con la maqueta

En algunas presentaciones, incluir elementos desmontables o móviles puede ayudar a explicar mejor el proyecto. Por ejemplo, techos removibles para mostrar interiores o piezas intercambiables que ilustren diferentes etapas del diseño.

Maqueta interactiva de presentación para Expo Málaga 2027 - localización final

Apoyo visual y narrativo

Acompañar la maqueta con planos, renders o una presentación digital facilita la comprensión del proyecto. Además, una buena narrativa, clara y persuasiva, es esencial para destacar los puntos fuertes del diseño.

Maqueta con luz interactiva Solar 360 - iluminación

Uso de maquetas interactivas:

Las tecnologías actuales permiten integrar iluminación dinámica, realidad aumentada y piezas móviles motorizadas en las maquetas. Estos elementos no solo hacen la presentación más atractiva, sino que también permiten explicar conceptos complejos de manera visual y didáctica.

Maquetista con una maqueta ia manufacturing

Errores comunes al presentar una maqueta y cómo evitarlos

Incluso la mejor maqueta arquitectónica puede perder impacto si no se presenta correctamente. Aquí te mostramos algunos errores frecuentes y cómo asegurarte de que no arruinen tu presentación:

Falta de claridad en la exposición

Una maqueta bien hecha no habla por sí sola. Es importante preparar un discurso claro y estructurado que explique su propósito y destaque los elementos clave del diseño.

No acompañar la maqueta con otros recursos visuales

Aunque la maqueta es el centro de la presentación, complementarla con planos, renders o videos en 3D ayuda a contextualizar mejor el diseño y reforzar el mensaje.

Errores en proporciones o acabados

Una maqueta con fallos en la escala, materiales descuidados o detalles mal ejecutados puede dar una mala impresión del proyecto. La revisión final es fundamental antes de presentarla al público.

Mala ubicación o iluminación en la sala

Si la maqueta está en un lugar de difícil acceso o con poca luz, su impacto se reduce. Ubicarla estratégicamente y destacar sus detalles con iluminación adecuada mejorará la experiencia del espectador.

¿Te ha gustado este artículo?

¿Quieres ver otros post similares? 

Visita nuestro catálogo de proyectos para que puedas seguir conociendo nuestras soluciones personalizadas.
Escríbenos y cuéntanos que necesitas, te contestamos con una solución adaptada a tí en menos de 48h.