GUÍA DE MAQUETAS
Guía de maquetas
Descubre este fascinante mundo a través de nuestra guía de maquetas. Desde pequeños dioramas hasta réplicas a gran escala, las maquetas capturan la esencia de la realidad. Cada tipo tiene su encanto y propósito. Algunas recrean ciudades enteras, mientras que otras representan escenas históricas. Pero, ¿sabes cuántos tipos existen? Esta guía te llevará por un viaje a través de los diferentes estilos y categorías.
Las maquetas no son solo juguetes. Son herramientas educativas, piezas de arte y testamentos de habilidad. Cada una tiene características que la hacen única. Algunas requieren precisión en los detalles, otras flexibilidad y creatividad. Conocer estas características te ayudará a elegir la adecuada para ti.
Qué verás aquí
No todas las maquetas se crean igual. Hay materiales, técnicas y herramientas específicas para cada tipo. Ya sea que estés trabajando con madera, plástico o metal, hay consejos que te ayudarán a perfeccionar tu técnica.
Pero no te preocupes si eres principiante. Esta guía de maquetas está diseñada tanto para novatos como para expertos. Ofrecemos consejos prácticos que te ayudarán a empezar y a mejorar. Desde la elección del material hasta el acabado final, te acompañamos en cada paso.
Así que, ¿estás listo para sumergirte en el apasionante mundo de las maquetas? Con nuestra guía, te convertirás en un maestro maquetista en poco tiempo.

Plazos de entrega para maquetas profesionales: planifica y asegura la fecha
Cada maqueta es única, y su fabricación no sigue tiempos estándar. En este artículo te explicamos cuánto puede tardar realmente cada tipo de maqueta, qué factores influyen en su desarrollo y qué puedes hacer para asegurar la entrega en la fecha que necesitas. Una guía honesta y práctica, contada desde el taller.

Maquetas tiflológicas: guía práctica de normativa, materiales y diseño
Las maquetas tiflológicas son mucho más que modelos táctiles: son una puerta a la inclusión real. En este artículo exploramos sus características clave, dónde se aplican y qué normas guían su diseño. Accesibilidad tangible, funcional y pensada para todos.

Mantener y limpiar una maqueta: consejos para conservar su valor
Mantener y limpiar una maqueta no es solo una cuestión estética: es una parte fundamental de su conservación y de su capacidad para seguir comunicando con claridad. En este artículo encontrarás una guía práctica y detallada sobre cómo cuidarlas correctamente, qué herramientas y productos utilizar, y qué errores evitar. Desde el polvo hasta la exposición ambiental, cada decisión influye en

Piénsalo bien, realmente no necesitas construir «una maqueta»
Construir una maqueta es mucho más que representar una idea en volumen. Es una oportunidad para conectar con el público, transmitir un mensaje claro y provocar una experiencia memorable. Pero para lograrlo, no basta con lanzarse a construir. Antes, es fundamental definir bien qué se quiere contar, a quién va dirigido y cómo debe plantearse. En este artículo te ayudamos

Maqueta de paisaje: qué es, cuáles son sus usos, retos, costes y aplicaciones
La maqueta de paisaje es una herramienta esencial para visualizar cómo se relaciona un proyecto con su entorno. Permite representar topografía, vegetación y construcciones de forma clara, facilitando el análisis técnico, la toma de decisiones y la comunicación con distintos públicos. Su aplicación va desde la arquitectura y el urbanismo hasta la museografía o la planificación ambiental, y hoy en

Maquetas con iluminación interactiva: usos, beneficios, tecnología y costes
Las maquetas con iluminación interactiva combinan diseño físico con tecnología lumínica para crear experiencias visuales guiadas e inmersivas. Su uso se expande en museografía, arquitectura, industria y ferias, gracias a su capacidad para comunicar con precisión y emocionar al mismo tiempo.

Video mapping sobre maquetas interactivas: usos, retos y costes
El video mapping sobre maquetas interactivas convierte modelos físicos en superficies vivas, capaces de contar historias, mostrar procesos y emocionar al espectador. Esta técnica se está consolidando como una herramienta esencial en museos, arquitectura y eventos, gracias a su capacidad para comunicar con claridad y sorprender a través de una narrativa visual envolvente.

Maquetas de sección constructiva: usos, retos y costes
Una sección constructiva en maqueta permite mostrar el interior técnico de un proyecto sin desmontarlo. Desde arquitectura hasta ingeniería, diseño industrial o tecnología, estas maquetas son esenciales para visualizar, explicar y validar soluciones complejas. Este artículo explora sus usos, materiales, sectores aplicables, retos comunes y costes, explicando por qué siguen siendo una herramienta clave en entornos técnicos y educativos.

Todo lo que debes saber sobre una maqueta de paisaje: usos, retos y costes
Una maqueta de paisaje no es un simple añadido en un proyecto arquitectónico: es la clave para mostrar cómo se integra una propuesta en su entorno. Este artículo responde a las preguntas esenciales sobre su función, representación, materiales, costes y retos, explicando por qué una maqueta bien diseñada puede ser decisiva en una presentación, una aprobación o un concurso.

Tendencias actuales en el diseño de maquetas: la era de la interacción tecnológica
El diseño de maquetas ha dado un salto tecnológico. Hoy, modelos interactivos transforman cómo se presentan y comprenden los proyectos, desde museos hasta energía urbana. En este artículo exploramos las claves de esta revolución y los casos reales más innovadores desarrollados por IA Manufacturing.

IA en arquitectura: traducir lo disruptivo en algo que se pueda construir
¿Qué pasa cuando una inteligencia artificial propone ideas que desafían lo que conocemos como arquitectura? En IA Manufacturing lo vivimos desde dentro: formas que sorprenden, estructuras que parecen imposibles y modelos que piden ser tocados. Este artículo es una reflexión —y una experiencia compartida— sobre cómo aterrizar lo disruptivo, sin perder el criterio, ni las maquetas.

Maquetas industriales y de ingeniería: todo lo que debes saber
Las maquetas industriales y de ingeniería permiten visualizar proyectos de manera clara y efectiva, facilitando la comunicación en sectores como la manufactura, la construcción y la tecnología. Desde modelos de presentación hasta maquetas interactivas, estas herramientas se han convertido en un recurso clave para la toma de decisiones y la optimización de procesos. En este artículo exploramos sus principales tipos,

Maquetas arquitectónicas para la presentación de proyectos: consejos para impactar
Las maquetas arquitectónicas siguen siendo una herramienta esencial para arquitectos y promotores. No solo facilitan la visualización de un proyecto, sino que también pueden marcar la diferencia en una presentación ante clientes e inversores. En este artículo, exploramos los diferentes tipos de maquetas, cómo elegir la más adecuada y las mejores estrategias para lograr una presentación efectiva e inolvidable.

Hacer una maqueta profesional: estilos, información clave y tiempos de ejecución
Hacer una maqueta profesional requiere planificación, precisión y el uso adecuado de materiales. En este artículo, exploramos los diferentes estilos de maquetas, la información clave que debes recopilar antes de empezar y los tiempos de ejecución recomendados. Ya sea para ferias, exposiciones o salas de ventas, una maqueta bien elaborada puede marcar la diferencia en la presentación de un proyecto.

Los 6 errores más comunes al encargar una maqueta personalizada y cómo evitarlos
Encargar una maqueta personalizada requiere atención a cada detalle para garantizar resultados de calidad. En este artículo, te guiamos a través de los errores más comunes que suelen surgir en el proceso, desde la definición de objetivos hasta la elección de materiales y tecnología, con consejos prácticos para evitarlos y lograr una maqueta impecable.
Su presupuesto en
48 Horas

Madrid – C/ Careluega, 81, 4ºA
Lorquí – C/ Río Quipar, 13
Madrid
+34 910 608 058
Murcia
+34 968 007 991
Es necesario cargar contenido de reCAPTCHA para enviar el formulario. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información*El tiempo estimado para la realización del presupuesto dependerá del material recibido y la naturaleza de cada proyecto.
¿Cómo se fabrican las maquetas y elementos de museografía?
Las maquetas y piezas de museo se fabrican de acuerdo a las necesidades de la promotora inmobiliaria o el estudio de arquitectura, teniendo en cuenta los siguientes factores:
- Lugar de exposición
- Tiempo de fabricación
- Escala que se requiere
- Acabados estéticos y texturas que se desean
Las técnicas de fabricación dependen de las características de cada maqueta, siendo las más comunes la impresión 3D, mecanizado CNC y colada al vacío.
Datos necesarios para calcular el presupuesto de una maqueta o elemento de museografía
Para calcular el presupuesto de una maqueta o pieza de museo debemos tener en cuenta la siguiente información:
- Fecha de entrega de la maqueta y lugar de instalación.
- Información técnica disponible: planos, renders, fotografías, etc.
- Estilo de la pieza: 100% real, detallada, minimalista, conceptual, etc.
- Escala de fabricación: las más comunes son 1:50, 1:100, 1:150, 1:200, 1:500 y 1:1000
- Superficie de exposición: fabricación de mueble a medida, mueble básico, urna, etc.
Materiales para fabricación de maquetas y elementos de museografía
Los materiales utilizados para fabricar una maqueta o pieza de museo son muy variados (plexiglás, forex, madera, cartón, metal, vidrio, etc.), pudiendo imitar cualquier material arquitectónico o textura.
Los colores se pueden definir mediante referencias RAL y Pantone o muestras físicas.
¿Cómo se calcula el presupuesto de una una maqueta o elemento de museografía?
No existen los precios estándar fabricación de una maqueta o pieza de museo, ya que cada prototipo se fabrica y personaliza con unas características específicas para cada cliente.
Gracias a nuestro sistema de cálculo podemos darle un presupuesto en unas horas si nos ha facilitado todos los datos que comentamos más arriba.
¿Cuánto tiempo se necesita para fabricar una una maqueta o elemento de museografía?
El tiempo de fabricación depende en mayor medida de la cantidad y calidad de información que recibamos, pudiendo oscilar entre algunos días y varias semanas.
Envío
Disponemos de diversos sistemas para el envío de una maqueta o pieza de museo montados dependiendo de la fragilidad y características de cada maqueta, pudiendo fabricar sistemas de protección especiales para evitar roturas durante el transporte.